Los navegadores web se han vuelto indispensables en el día a día de casi todas las personas, aunado a esto y con los avances en tecnología, se cuenta con una diversidad de extensiones (software con la capacidad de ajustar ciertos parámetros del navegador) para diferentes fines. Dichas extensiones pueden ayudar a los usuarios o hacerlos pasar angustia al ver su información comprometida.
Google, el gigante de la actualidad, ha puesto manos a la obra para disminuir las problemáticas que pueden poner en peligro a su navegador Chrome.
Esto lo lograran por medio de una novedosa política de administración cuyo alcance se establece en la erradicación de extensiones maliciosas previamente seleccionadas en una lista negra.
Chrome, a través de la política ya mencionada, permitirá al administrador del equipo la elaboración de una lista de negra y posteriormente la agregación de extensiones con dudosa procedencia para los usuarios.
Hecho lo anterior, el navegador hará su tarea de impedimento a instalar las extensiones en sí mismo. Pero esto no es todo, aún hay más. Al bajar las plantillas de directivas y agregarlas al editor de directivas de grupo, será posible ajustar distintas políticas de grupo.
Se sabía de la existencia de una política con las características planteadas en los párrafos anteriores, pero esta contaba con un pequeño detalle «si una extensión ya estaba instalada, pasaba a estado inactivo, pero no se eliminaba».
Por lo anterior fue que Google trabajó en realizar Uninstall blacklisted extensions, la nueva política que sí elimina las extensiones previamente añadidas y las que aún no lo están.
Adicionalmente, para seguir avanzando en la seguridad y privacidad de los usuarios, junto a las extensiones también se eliminarán los datos personales que se hayan empleado en las mismas.
Para disfrutar y hacer uso de Uninstall blacklisted extensions se estipula un lapso de dos meses más para su salida al público. Chrome 75 dará a luz la esperada política.
Estas pequeñas herramientas son de bastante ayuda para las personas que van empezando a familiarizarse con las tecnologías, pero los usuarios experimentados no están excluidos, serán bienvenidos a ejecutar pruebas y, de entrar en su agrado, continuar su uso.
Fuente: https://www.adslzone.net/2019/04/07/chrome-eliminar-automaticamente-extensiones/