Mi paranoia ha aumentado entonces se me ocurrió hacer un post compartiendo lo poco que se con ustedes.
Entonces empecemos con el Post.

El tema de navegar en internet no es seguro ni mucho menos anónimo. Y el número de servicios que ofrecen seguridad para nuestra información crece a la par con el número de compañías dispuestas a vender información acerca de nuestra actividad online. La privacidad es un derecho no una característica de marketing para convencernos de descargar algún software o cambiarnos de proveedor de mail.
Utiliza VPN

Por simplifcar, las redes VPN (Red Privada Virtual) añaden una red privada sobre la red principal del usuario. Básicamente, una red VPN toma tu conexión, la cifra y la envía a otro servidor. En lugar de que tu ordenador acuda directamente a una web, primero accede a un servidor intermedio y, desde ahí, entra a la web destino. Al utilizar una VPN solo será visible tu conexión con el servidor intermedio, y este será el que de verdad ejecute las peticiones.
Usar un proveedor VPN NO TE HACE ANÓNIMO. Pero te ofrece una mejor privacidad, recuerdo que no utilizamos estas herramientas para actividades ilegales
* Recomendación de paga Perfect-Privacy
* Recomendacion gratuita ProtonVPN
Utiliza un navegador confiable

El navegador web es la puerta desde la que accedemos a internet. Hoy en día le dedicamos mucho tiempo a este programa, tanto en la computadora como en tu tablet o smartphone, ya que desde él tenemos acceso al correo, a redes sociales, a portales de noticias. Por eso es importante que el software que utlicemos se preocupe por nuestra privacidad.
Empecemos por desinstalar Chrome. Punto. Por la simple razón de que la gran ‘G’ siempre está mirando.
Existen mejores alternativas para navegar y además open-source.
Recomiendo:
*TOR Browser
*Brave
*UR Browser
*Firefox
Cifra tus correos

¿Cómo me aseguro de que nadie que no esté autorizado/a pueda leer el contenido de mis correos electrónicos? Necesitas enviar información privada y delicada a tus colegas o amig@s, pero sabes que una vez que los mensajes salen de tu computador, viajan por una tierra de nadie donde pierdes el control.
Existen muchas maneras de cifrar y firmar tus correos Gmail, Outlook , etc.
Aún este tipo de proveedores no son muy conocidos por ser conscientes en cuanto a privacidad. Aunque siempre puedes usar herramientas de cifrado de terceros, es recomendado cambiar el servicio.
* Recomendación de paga SmartMail
* Recomendacion gratuita ProtonMail | MailFence
Haz búsquedas seguras

Ya dijimos que la gran ‘G‘ siempre está mirando, por lo tanto seguir usando Google como buscador en este punto sería…
Recomiendo como alternativa
Searx.me es open-source y puede llegar a ser acertado como otros buscadores populares, ya que se encarga de recopilar los resultados que arrojan otros motores de búsqueda conocidos. Sin publicidad, sin guardar tus búsquedas, sin rastreos. Otras buena alternativa es Qwant